1. Términos generales
La Beneficencia del Valle de Cauca (En adelante BENEVALLE), dando cumplimiento a lo establecido en las normas y uso del portal Corporativo y teniendo en cuenta los objetivos institucionales. Estas son las políticas que deben tener los usuarios que se conecten a nuestro sitio Web.
BENEVALLE busca proteger los derechos obtenidos dentro de nuestro portal donde se debe tener en cuenta la Confidencialidad de sus datos, sus conexiones y demás asegurar la información que se encuentra en el portal www.BENEVALLE.gov.co
BENEVALLE se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas generales de la industria. Cualquier modificación será debidamente anunciada a los Usuarios
1.1. Aceptación de las Condiciones de Uso
Para todos los efectos legales y por el mero hecho de acceder al sitio Web de BENEVALLE, el Usuario acepta y reconoce que ha revisado y que está de acuerdo con la Política de Privacidad, en lo que en Derecho corresponda. Será responsabilidad del Usuario la lectura y acatamiento de la Política de Privacidad, cada vez que los utilice.
1.2. Solución de Controversias
Todas las controversias y/o reclamos que puedan surgir por el uso del sitio Web www.BENEVALLE.gov.co implican la aceptación y sometimiento a las Leyes y normas de la República de Colombia y serán resueltas por los tribunales competentes en la capital de la republica de Colombia
1.3 Responsabilidad por las Opiniones e Informaciones vertidas en el Portal
La Beneficencia del Valle del Cauca no se responsabiliza por las informaciones y opiniones emitidas en el sitio Web de BENEVALLE, cuando no sean de su exclusiva emisión. Las informaciones y opiniones emitidas por personas diferentes a éstos, no necesariamente reflejan la posición de BENEVALLE, incluyendo sin limitación a sus empleados, directores, asesores y proveedores. En consecuencia, éste no se hace responsable por ninguna de las informaciones y opiniones que se emitan en sus productos Web, en las condiciones descritas
2. Uso del Contenido
2.1 Uso correcto de los Contenidos
El Usuario se obliga a utilizar los Contenidos de forma diligente, correcta y lícita. En general se compromete a no utilizar los Contenidos de forma ilícita y para fines contrarios a la Ley o el Orden Público. Entre otras obligaciones, a manera meramente referencial y sin que implique limitación alguna, al Usuario se le prohíbe especialmente:
2.2 Utilización y Reproducción de los Contenidos.
Se permite utilizar y/o reproducir Contenidos, bajo el cumplimiento de las siguientes reglas:
2.3 Utilización de Claves de Acceso y Registro de Usuarios
Los Contenidos de los productos Web de BENEVALLE tienen carácter gratuito para los Usuarios y no exigen la suscripción previa o registro del Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, el acceso a ciertos Contenidos sólo puede hacerse mediante el Registro del Usuario en la forma que se indique expresamente. En virtud de lo expuesto, se proveerán algunos de los Contenidos del sitio Web de la Beneficencia del Valle del Cauca a los Usuarios registrados en el formulario dispuesto para estos fines.
3. Protección de Datos Personales
3.1. Utilización de la información obtenida de los usuarios y privacidad de datos personales.
BENEVALLE se preocupa por la protección de datos de carácter personal de sus Usuarios, por lo cual, asegura la confidencialidad de los mismos, y no los transferirá o cederá o de otra manera proveerá, salvo en aquellos casos en que la legislación vigente así lo indique. El uso que el Usuario haga de los productos Web de BENEVALLE puede ser almacenado con el objeto de generar una información estadística respecto a la utilización de las secciones, partes y en general, del Contenido de éstos, de manera de determinar los números totales y específicos, por sección, de visitantes al sitio Web de BENEVALLE, con el objetivo principal de conocer las necesidades e intereses de los Usuarios y otorgar un mejor servicio.
Los Usuarios determinan libre y voluntariamente si desean facilitar los datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los Usuarios, con ocasión de la suscripción o alta en algunos de los servicios ofrecidos en el sitio Web de BENEVALLE.
3.2. Sobre la seguridad de la información
BENEVALLE ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados por los Usuarios. Ello no obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
4. Derechos de Autor
Todos los derechos de los contenidos y las fotografías publicadas en el sitio Web de BENEVALLE son propiedad de esta Empresa, o están autorizados por su autores o referenciadas las fuentes de las cuales se extrajeron. Su uso y/o publicación está autorizado, con la consecuente incorporación de la fuente y enlace a la página principal de BENEVALLE.
5. POLÍTICAS DEL LENGUAJE
SITIO WEB DE BENEVALLE
GOBIERNO EN LÍNEA
El lenguaje cumple un papel en la estructuración de las naciones y se relacionan sobre una base política y social.
Según wikipedia, se llama lenguaje a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales en contextos naturales o artificiales.
Los sitios web, como espacios de comunicación y tráfico de datos deben adoptar un lenguaje común para facilitar el intercambio de la Información, más cuando se trata de entidades públicas, cuyo propósito de servicio a la comunidad debe satisfacer las necesidades de los ciudadanos, utilizando un vocabulario estándar y de fácil acceso.
La universalidad de las lenguas propone una política de lenguaje para sitios web relacionada con el multilingüismo, percibido como la capacidad de expresarse en varias lenguas.
La constitución política nacional señala el castellano como idioma oficial de Colombia y reconoce a las lenguas de los grupos étnicos (indígenas y negritudes) como oficiales en su territorio.
La Beneficencia del Valle, es una empresa Industrial y Comercial del Estado, del orden departamental, con autonomía administrativa y patrimonio propio. El objeto social es el de: “Generar y transferir recursos económicos mediante la explotación efectiva del monopolio de juegos de suerte y azar y sus activos, dentro de un ambiente de armonía, compromiso y alto desempeño de su talento humano, promoviendo salud y vida a los vallecaucanos”, conforme los artículos 336 y 362 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 643 de 2001, fue transformada mediante ordenanza 117 de 2001.
La Beneficencia del Valle del Cauca EICE, administra y opera directamente la lotería del Valle y tiene en concesión la Operación del Juego de Apuestas Permanentes Chance, a través de cinco zonas con los siguientes concesionarios: APUESTAS UNIDAS DEL PACIFICO S.A., APUESTAS ASOCIADAS DE PALMIRA S.A., COLOMBIANA DE JUEGOS Y APUESTAS S.A., APUESTAS UNIDAS DE TULUA S.A. Y APUASTAS AZAR S.A.
La política del lenguaje establecida para el sitio web de BENEVALLE especifica los siguientes artículos:
PRIMERO: La publicación de imágenes en formato jpg son publicadas con un peso entre los 150 y 200 KB, con el fin de facilitar la descarga y el despliegue rápido de información para los visitantes.
SEGUNDO: El contenido multimedia se presentará en formato flash y en español.
TERCERO: La web de BENEVALLE esta montada sobre plataforma WordPress y permite la publicación de contenidos html y jpg.
CUARTO: Del estilo.
6. POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PORTAL WEB DE LA BENEFICENCIA DEL VALLE
Estándares de publicación
Edificio Beneficencia del Valle del Cauca
Calle 9 No. 4-50, Piso 9 al 12
Cali, Colombia.
Código Postal: 760045
PBX: (+57 2) 882 3249
Resto del país: 01 8000 517766
Fax: (+57 2) 884 5851 A.A. 14
BENEFICENCIA DEL VALLE DEL CAUCA E.I.C.E.
NIT: 890.399.027-0
Horario de Atención
Lun a Vie: 8am a 12m · 1:45pm a 5pm
Para envío de notificaciones judiciales:gerencia@loteriadelvalle.com